Como en las calles, escuelas, tiendas y hogares el espíritu navideño también invade la oficina estos días. Son fechas para romper la formalidad que transmite una oficina con un ambiente cálido y más atractivo para los empleados sin olvidar, por supuesto, que se trata de un lugar de trabajo. Decorar la oficina puede ser una buena oportunidad para que todos los miembros del equipo participen e interactúen entre sí. Además, supone una tarea divertida que fomentará el buen ambiente en la oficina.
Muchas compañías dudan acerca de si resulta positivo aprovechar la época navideña para darle un nuevo “toque” a la decoración del espacio de trabajo. Desde EOBS te damos motivos por los que sí deberías hacerlo:
Humaniza la oficina
El poseer durante una pequeña época un ambiente de trabajo más informal puede suponer un aumento en la productividad del empelado. Debido a que es una época del año que evoca en muchas personas la sensibilidad o el sentimentalismo, la decoración en la oficina los aflorará y hará que se vean más comprometidos con su trabajo. Por supuesto, no podemos olvidar que debemos respetar la identidad y marca de la empresa por lo que se trata de decorar un poco el espacio, no de convertirlo en una “tienda de decoración navideña”.
Reacción positiva del cliente
Es inevitable que un cliente se fije en la decoración de las oficinas que visita. Por ello, que al dirección de una empresa se preocupe por la estética de su lugar de trabajo supone un gran beneficio para su imagen ante el consumidor.
Interculturalidad
Cada persona tiene distintas tradiciones navideñas, dependiendo de su cultura y su lugar de origen. Por ello, esta puede ser una magnífica oportunidad para que los trabajadores de la compañía intercambien experiencias, fomentado así la interculturalidad al permitir que cada trabajador traiga el objeto que desee para la decoración navideña.
Leave a Comment